NOTICIAS DEPORTES

 
VELA
 

Mariki, referente de la vela en femenino a nivel autonómico

 
Viernes 9 de agosto de 2019 0 comentarios
 
w

Diez equipos femeninos han competido en esta edición de la copa del Rey, y por primera vez en la historia de la regata, habrá un equipo vencedor formado exclusivamente por regatistas femeninas. El equipo femenino de Federación de Vela de la Comunidad Valenciana, se encuentra compuesto por nuestra regatista María del Carmen Fernández, Julia Miñana, Ángela Andugar y Marta Sala. Durante las últimas semanas se han entrenado en aguas torrevejenses para el Purobeach Women´s CUP en la 38 Copa del Rey MAPFRE, que finalizó el 3 de agosto en Palma de Mallorca. El comité dio un paso más al facilitar a las tripulaciones femeninas la posibilidad de disputar la Copa del Rey. Históricamente, entre flotas de hasta 150 barcos tan sólo se contaba con uno o dos barcos femeninos. Así se asegura diez unidades y además compitiendo en su propia clase monotipo.
Así la regatista del RCNT, Mari Carmen Fernández (Mariki) se ha convertido en un referente en la vela del Club y en el grupo de femeninas en particular. El pasado mes de mayo, tras una selección de regatistas hecha por la Federación de Vela de la CV, se le informaba de la incorporación al equipo de nueva clase íntegramente femenina, junto con Julia Miñana (CN Javea), Ángela Andugar (CN Campello) y Marta Sala (RCN Valencia).

¿Cómo recibiste la noticia?
Me alegré muchísimo por haber sido seleccionada y me parece muy buena idea. Creo que es una manera de que las chicas puedan tener más oportunidades de estar ahí compitiendo, es una muy buena iniciativa por parte de la organización de la Copa del Rey. Es un cambio y una oportunidad para animar a las chicas de vela.

La embarcación con la que participáis... ¿qué os parece?
Hay que ir tocando y cogiéndole el ‘feeling’, y luego coordinarse muy bien la tripulación. Es bastante técnico, la gente tiene que estar en forma. Hay que intentar navegar lo máximo posible para estar en buenas condiciones, pero yo creo que es una buena opción. Es un barco dinámico, como un vela ligera.

Estaréis frente a 10 tripulaciones más de España y Argentina, ¿cómo esperas que se desarrolle la competición?
Nunca sabes, porque dependiendo de las condiciones y cómo sean los equipos, todo puede pasar. Es una incógnita porque para todas es nuevo y creo que quien vaya más rodado y compenetrado podrá estar ahí delante. Es físico, y por lo tanto también hay que estar preparadas.

Currículo
Mari Carmen Fernández tiene en su haber el navegar desde muy temprana edad. Consiguió el Campeonato de España Laser 4.7 juveniles en féminas y se alzó con el campeonato de Europa Juvenil en clase Europa. Actualmente trabaja como entrenadora de los más pequeños del Club en el equipo de vela de la clase optimist C.

 

Comparte este artículo

 
 
 

Comentarios

 

Artículos relacionados

 

 

LA ENTREVISTA

Eduardo Dolón espera ganar para poder “reiniciar” Torrevieja
Eduardo Dolón Sánchez Candidato a la Alcaldía de Torrevieja por el Partido Popular. 12 de abril de 2019
Francisco Sala Aniorte. Cronista Oficial de la Ciudad de Torrevieja desde el año 1984.
LA ENTREVISTA 2 de noviembre de 2018
“A medio plazo la idea del club es ascender y afianzarse en la Segunda División B”
Daniel Plaza Montero. Director General del CD Torrevieja. 5 de octubre de 2018
“El pueblo de Torrevieja siempre ha sido muy fiel al Restaurante Bahía”
José Antonio Vilella Fructuoso. Propietario del Restaurante Bahía. 27 de septiembre de 2018
“Hoy mismo presentamos ante notario las firmas para exigir una Asamblea General”
José Luis Pérez Maeso. Socio del Casino de Torrevieja desde hace más de 40 años. 7 de septiembre de 2018

Periódico Santa Pola © Copyright 2018, todos los derechos reservados.

Diseño: Baluarte Comunicación s.l.