
Federico Alarcón ha estrenado el cargo, entre otras muchas obligaciones, de concejal de Seguridad Ciudadana, Policía, Tráfico, Movilidad y Seguridad y Emergencias. Y sólo son dos de las carteras, pues hay que sumarle Ocupación de la Vía Pública, Aperturas, Concejal-Secretario de la Junta de Gobierno y portavoz adjunto en el Pleno.
A esto se suma que Torrevieja cuenta con la particularidad de que, cuando todas las ciudades se vacían, la ciudad salinera se llena. Las Fuerzas de Seguridad locales apuntan a la friolera de 400.000 personas las que pueden transitar por nuestras calles este verano. Todo un reto para aquellos que son encargados de mantener la seguridad.
Es complejo el realizar una valoración inicial del estado de esta cartera tan importante, más que nada porque, al contrario que otras Concejalias, “Policía, Tráfico o Protección Civil van funcionando, y sólo te das cuenta de sus carencias cuando algo va mal. La problemática a nivel de seguridad viene de muy atrás”.
Manteros controlados
Como ejemplo pone el vídeo que dio la vuelta a España con los manteros arrojando sillas a la Policía Local, provocando que éstos se tuvieran que refugiar en los furgones y coches, porque aquello se estaba convirtiendo en una batalla campal. “A partir de ahí, se centró el trabajo en la lucha contra este tipo ilegal de venta ambulante. Pudimos ponerle coto pero, ahora, tras unos años donde no se les ha apretado como antes, nos toca poner en marcha operativos más potentes que en los últimos años anteriores para destruir toda la red que han vuelto a tejer”.
El objetivo inicial, en este caso, es que los manteros estén “controlados y que haya algo más o menos asumible”. No es lo mismo que haya dos o tres instalados en un punto a que haya una multitud. “Cuando detectan a la Policía, huyen en estampida. Al salir corriendo pueden arramblar con la gente que transita por un paseo a reventar. Hay niños pequeños, personas mayores y podemos tener un disgusto mayor porque haya que lamentar alguna lesión o daño personal importante”.
De ahí el interés de tratar de luchar con los medios que se disponen para que el “top manta” no campe a sus anchas. “Ponerse, se pondrán. La cuestión es que sean menos y más controlables”, declaraba Alarcón, quien cuenta un ejemplo de la determinación que ha tomado la nueva administración: “Lo primero que hace Eduardo Dolón, el mismo día que es nombrado alcalde, es pedir que le abran el teatro. Acto seguido, conforme regresa, estando yo con la familia y amigos celebrando la adquisición del cargo, me insta a mantener una reunión con Guardia Civil, Policía Local y GRO (Grupo de Refuerzo Operativo -dependiente de la Policía Local-) para terminar con la venta ilegal ambulante”. Atajar el problema con los medios que se dispone era y es la consigna número uno.
Medios
Una de las peticiones casi históricas de la Policía Local es la necesidad de rejuvenecer su plantilla lo antes posible (además de aumentarla). “Aquí tenemos que ir de la mano de la Ley a la hora de convocar plazas”, explicaba el concejal, agregando que “evidentemente, es un tema que nos preocupa y hemos abordado en las primeras reuniones con los encargados de personal”.
Hace dos semanas, de hecho, se estudió la viabilidad de una pronta convocatoria que permita ampliar y rejuvenecer la plantilla, “pues nuestro interés es conseguir el máximo de policías trabajando en la calle. Si se pueden nueve, nueve. Quince, quince. Torrevieja lo necesita con urgencia. Las fórmulas para poder llevarlo a cabo han de ser dictadas por los funcionarios expertos en la materia. Hablaremos con quien tengamos que hablar para conseguir el mayor número de efectivos a la mayor prontitud”.
Eso en cuanto a medios humanos. Por lo que respecta a los medios técnicos, adelantó que ya se ha dado el OK en Junta de Gobierno a la adquisición de nuevos chalecos antibalas, uniformes, vehículos, contratos menores para la adecuación viaria de la señalética... “por supuesto que estamos trabajando en conseguir la mejor de las dotaciones para Policía Local y Protección Civil. Es la voluntad de este gobierno el mantenerlos y aumenarlos”.
Coordinación
Pero no todo se puede resolver con lo que tenemos en casa. De hecho, es casi imposible. Por lo que se han puesto en contacto con la Subdelegación de Gobierno para conseguir más efectivos por parte de la Guardia Civil. “Sí, se ha hecho, y se ha comunicado nuestras necesidades. Pero también adelanto que nos hemos entrevistado con la Comandancia del Puesto de Torrevieja y ha sido muy receptiva a nuestras necesidades”.
Subdelegación es conocedora, de primera mano, de la situación que tiene la ciudad, “por lo que hemos insistido en la necesidad de dotarnos con más efectivos”. Que venga Policía Nacional puede sonar a quimera, pero se está intentando.
Sin descanso
De catorce a dieciséis horas de trabajo. Día tras día. “Pero no sólo yo, todos los compañeros”, confesaba Federico Alarcón, quien añadía que “ahora, todo es urgente”. La solicitud de un puesto permanente de Policía Nacional, “será estudiada, sopesada y le daremos forma... pero necesitaremos tiempo. No es lo mismo entrar en el cargo en noviembre que en junio. Aquí entras a todo lo urgente. Y todo lo es. Proyectos hay muchos, ideas, más. Pero el día no tiene más horas y llegamos a cubrir emergencias. Por desgracia, las cosas importantes necesitan de más calma”.
Otro de los puntales para la ayuda a emergencias son las cámaras. 85 están destinada de forma operativa al tráfico. La afluencia de vehículos se ha multiplicado por cuatro, casi por cinco, con respecto al invierno, y están ayudando enormemente a una mejor gestión de los efectivos.
“Prevención, control y dinamización del trabajo de los agentes a la hora de, el Jefe de Servicio, mandar a un punto o a otro a las patrullas. Las cámaras nos permiten más fluidez y controlar los espacios públicos”, declaraba Alarcón.
Todo se intensifica en el estío, todo requiere de un mayor control. Entre otras cosas, el control del consumo de sustancias estupefacientes en espacios públicos. Buen tiempo y más población, más consumo en los parques y zonas públicas que hay que poner coto. “La Policía Local ataja todos los problemas que puede al cabo del día. Los suyos y los que no son suyos”, afirma tajante el concejal, añadiendo que “los que no son suyos, se derivan donde correspondan. Pero el ciudadano tiene que saber que, si tenemos conocimiento de ello, y estamos cerca, luchamos por solucionarlo: estupefacientes, tráfico, violencia de género... sea lo que sea”.
Todo se multiplica
Y todo se multiplica, y los efectivos son los mismos. “Trabajamos ya en tener la previsión suficiente para dotarnos de los refuerzos necesarios”, argumentaba el edil, quien no quiere que se reproduzcan situaciones acaecidas en años anteriores, “como que los refuerzos solicitados para julio y agosto lleguen en el mes de octubre o noviembre. Aunque no quiero insistir en cosas pasadas, sino en mirar hacia el futuro, pues deseamos que los agentes de apoyo estén aquí al inicio del mes de junio”.
Seguridad y ciudadanos
De nada sirve todo el trabajo realizado por Concejalía y Fuerzas de Seguridad si no existe la concienciación ciudadana. Vecinos y visitantes deben colaborar con la lucha contra el fraude evitando adquirir productos en el top manta, “apostando por el comercio local, que es uno de los ejes que mantiene viva a la ciudad. El visitante ha de ser consciente de ello, que acuda al contribuyente que paga sus impuestos, que cumple con sus obligaciones y que genera empleo”.
Las falsificaciones son un producto de peor calidad, pero diseño, menor durabilidad y, cuando se adquiren, no sólo se hace daño a la marca (algo muy lejano para el ciudadano), “también se hace un daño enorme al comerciante que abre su persiana todo el año. Este paga la marca real, el material de calidad y paga sus impuestos. Si compras falsificaciones, en contra de apostar por tu comercio, se destruye toda la cadena”.
A la ciudadanía le pide que tenga paciencia en materia de tráfico, “porque hay puntos de retención históricos.
Trabajamos para que sea más llevadero, acortando los tiempos de espera, a través de protocolos semafóricos, guardias dirigiendo el tráfico, cambios de rotondas que se quitan en momentos puntuales para dar más fluidez, estudiamos nuevos sentidos de calles... la paciencia, es una virtud que viene muy bien, pero aseguro a todos los ciudadanos que trabajamos por dar soluciones urgentes”.
“Llevamos un mes, pero todo tiene sus plazos, sus tiempos”, expresaba Alarcón.
La maravilla de la Vuelta
Para Federico Alarcón no puede haber noticia más positiva que la salida de La Vuelta a España 2019 desde un punto emblemático de nuestra ciudad, como puede ser una montaña de sal. Está convencido de que dará una imagen impagable de Torrevieja, “porque es imposible el calcular cuánto puede costar una publicidad de dos horas y media en una retransmisión a más de 120 países. Posiblemente, el presupuesto de varios años del municipio”.
Un evento de grandes proporciones que obligará a la ciudad a realizar una serie de “modificaciones puntutales en materia de tráfico, aparcamiento, entrada y salida de vehículos de garajes, modificación de sentidos... por todos estos y más elementos puntuales de posibles molestias pido disculpas y, especialmente, paciencia a los ciudadanos”.
De la misma manera, exhortó a vecinos y visitantes “a vivir esta semana con intensidad. No pensemos en los problemas de tráfico o aparcamiento, sino en dejar el vehículo y disfrutar de las muchísimas actividades que tendremos programadas”.
Se informará puntualmente, barrio por barrio, a través de una serie de bandos de los cambios: tráfico, aparcamiento, cerrada y apertura de calles... “estoy seguro de que la ciudadanía lo va acoger positivamente, va a saber entender que se trata de una oportunidad única, de una información en positivo de Torrevieja”.
Nuevamente, reitera y exhorta a los vecinos a tener paciencia “pues se la vamos a requerir. Pero también les aseguro que ésta será compensada con una programación y un despliegue nunca visto hasta ahora en Torrevieja. Todo, gracias al incansable trabajo, entre otros, de Eduardo Dolón, quien en su paso por Diputación en la legislatura anterior hizo todo lo posible para traer a la ciudad un evento que será recordado”.