NOTICIAS

 
PSOE
 

Apuestan por un modelo energético más limpio y ahorrador

 
Viernes 10 de abril de 2015 0 comentarios
 
w

El Partido Socialista ha propuesto una política energética basada en no colocar más iluminación pública conectada a la red eléctrica. Con esta medida, pretenden abaratar los más de 2,5 millones de euros en energía eléctrica previstos para el presupuesto municipal de 2015, según ha explicado en rueda de prensa el candidato Ángel Sáez, que cuantifica en 7.219 euros al día el coste de la factura eléctrica en la ciudad, una cifra que consideran los socialistas que debe rebajarse. Por este motivo, en la comparecencia también intervino Manuel Antonio Valero, componente de la candidatura e ingeniero técnico Industrial, quien ha elaborado el proyecto que los socialistas quieren llevar a cabo. Según Valero, en Torrevieja se despilfarra energía por todas partes en los edificios públicos, cuando hay miles de sistemas de ahorro que son bastante económicos, pero a los que el equipo de gobierno no ha hecho ni caso, o no sabe que existen.
De esta forma, la principal aportación del proyecto que presentan los socialistas consiste en generar instalaciones autónomas retiradas de la red de Iberdrola a través de paneles fotovoltaicos que suministren energía a alumbrados públicos, junto con otras propuestas como emplazar farolas de tipo led que son mucho más eficientes a nivel lumínico. Como ejemplo, el alcaldable del PSOE expuso que en varios lugares emblemáticos de la ciudad se llevaría a cabo lo antes posible esta transformación si llegan al poder, de manera que estos lugares representativos fueran ejemplo de energía limpia en una ciudad turística como la torrevejense. En este sentido Ángel Sáez aseveró que prevén efectuar las primeras instalaciones “en el paseo de la Libertad, en el Paseo Vista Alegre y en la vía peatonal de madera sobre el espigón del dique de levante”.

Más datos

Al respecto añadió que “actualmente las farolas son de 250 watios y lo que pretendemos es ir a farolas de 60 o 90 watios, con tecnología led, lo que supone un ahorro por hora de unos 160w por cada una de las farolas de Torrevieja” .
Igualmente, Sáez informó que en los edificios públicos quieren instalar “sistemas que analizan la red y ven la necesidad de consumo en cada instante en cada punto de suministro, los cuales están integrados en Internet y tienen capacidad para comprar la energía, después de realizar un análisis, al precio más barato”. Además, esa energía más barata puede “acumularse en baterías de esos equipos y soltarla cuando sea necesaria sin estar consumiendo de la red”.

 

Comparte este artículo

 
 
 

Comentarios

 

Artículos relacionados

 

 

LA ENTREVISTA

Eduardo Dolón espera ganar para poder “reiniciar” Torrevieja
Eduardo Dolón Sánchez Candidato a la Alcaldía de Torrevieja por el Partido Popular. 12 de abril de 2019
Francisco Sala Aniorte. Cronista Oficial de la Ciudad de Torrevieja desde el año 1984.
LA ENTREVISTA 2 de noviembre de 2018
“A medio plazo la idea del club es ascender y afianzarse en la Segunda División B”
Daniel Plaza Montero. Director General del CD Torrevieja. 5 de octubre de 2018
“El pueblo de Torrevieja siempre ha sido muy fiel al Restaurante Bahía”
José Antonio Vilella Fructuoso. Propietario del Restaurante Bahía. 27 de septiembre de 2018
“Hoy mismo presentamos ante notario las firmas para exigir una Asamblea General”
José Luis Pérez Maeso. Socio del Casino de Torrevieja desde hace más de 40 años. 7 de septiembre de 2018

Periódico Santa Pola © Copyright 2018, todos los derechos reservados.

Diseño: Baluarte Comunicación s.l.